“Milei nos obstruye las paritarias”: Se tensa el diálogo en Alimentación por injerencia del Gobierno

MUNDO GREMIAL

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) denunció la intromisión del gobierno de Javier Milei en las negociaciones paritarias con los empresarios de la actividad, que ponen en riesgo la actualización salarial de los operarios del sector. Duras críticas a la política anti industrial.

En un duro comunicado, el gremio que lidera Rodolfo Daer se refirió a las complicaciones registradas en las negociaciones paritarias 2025-2026 del Convenio Colectivo de Trabajo 244/94, apuntando contra la gestión libertaria.

stia buenos aires escalante daer

El sindicato denunció que el Gobierno nacional está interfiriendo en las discusiones salariales. Según el gremio, el Ejecutivo no fomenta las paritarias e incentiva a las patronales a postergar las reuniones tras el vencimiento de las planillas salariales, lo que complica la actualización de los salarios en el sector alimentario.

STIA pide garantizar paritarias libres en Alimentación

El STIA acusó al Gobierno de intentar controlar la inflación “pisando” los aumentos salariales, lo que impide a los trabajadores compensar la suba de precios. “Esto lleva a una pérdida de poder adquisitivo para los compañeros y compañeras, afectando su capacidad para cubrir necesidades básicas”, señalaron.

El sindicato exigió que el Gobierno y las patronales dejen de promover la especulación financiera y garanticen paritarias libres, permitiendo negociar salarios y condiciones laborales sin restricciones, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo. Además, demandaron políticas que impulsen la producción y el trabajo como pilares de una economía estable, junto con condiciones para generar empleos dignos y sostenibles.

El Consejo Directivo del STIA enfatizó que estas medidas son cruciales para el desarrollo del país y para mejorar la calidad de vida de la población, en lugar de favorecer a sectores económicos concentrados que, según el gremio, “lucran con el sacrificio de quienes trabajan día a día para sostener a sus familias”.

Revisión salarial en agosto

En junio pasado, el STIA y la Federación de la Alimentación (FTIA) acordaron con la cámara empresaria FIPAA un incremento salarial tras intensas negociaciones marcadas por crecientes conflictos en el sector.

A pesar de las presiones del Gobierno nacional por limitar los aumentos al 1% mensual, el gremio logró establecer las escalas salariales para mayo, junio y julio de 2025, junto con beneficios adicionales para los trabajadores del Convenio Colectivo de Trabajo 244/94.

El acuerdo incluye una suma extraordinaria no remunerativa de $85.000 para la categoría inicial, con incrementos según las categorías del convenio, que se abonará en tres cuotas: $30.000 con la primera quincena de junio, $30.000 con la segunda quincena de junio y $25.000 con la segunda quincena de julio. Además, los $25.000 de la última cuota se incorporarán al salario básico a partir de agosto de 2025, respetando las categorías del convenio.

El acuerdo también establece el pago retroactivo correspondiente a mayo de 2025, a pagar junto con la primera quincena de junio. Las partes acordaron revisar los términos del convenio en agosto para evaluar su continuidad y posibles ajustes, asegurando así un marco de diálogo continuo para abordar las necesidades del sector.

La entrada “Milei nos obstruye las paritarias”: Se tensa el diálogo en Alimentación por injerencia del Gobierno se publicó primero en MUNDO GREMIAL.

Leer más