Tiempo de definiciones en CGT: cómo será el camino hacia la renovación de autoridades

MUNDO GREMIAL

La Confederación General del Trabajo (CGT) encara un momento clave en su proceso de renovación de autoridades, en medio de un contexto político y económico complejo. Esta tarde, a partir de las 15, los principales dirigentes de la central definirán el cronograma electoral y darán un paso fundamental para definir la conducción para el período 2025-2029.

La sesión de Consejo Directivo Nacional tendrá lugar a 24 horas del multitudinario acto que el sector mayoritario de la CGT llevó adelante en el camping del sindicato textil SETIA en Ezeiza, con la presencia de más de 140 dirigentes. Se trató de un asado que marcó el inicio de las deliberaciones hacia la elección de la nueva conducción, aunque el centro de la discusión será este jueves en Azopardo.

Las fechas del cronograma electoral de CGT

Hoy, los popes de la CGT se reunirán con una misión clara: oficializar el cronograma electoral que regirá el proceso de renovación de autoridades. Este paso formal marcará la hoja de ruta hacia el Congreso Nacional Electoral, previsto para el 5 de noviembre en el predio de Parque Norte. Antes, el 18 de septiembre, el Comité Central Confederal, máximo órgano deliberativo de la central, se reunirá para convocar oficialmente al congreso, donde se definirán los nombres que integrarán la nueva conducción.

El asado en SETIA no solo sirvió como espacio de debate, sino también como una señal de la voluntad de la mayoría de los gremios de trabajar por la unidad. Los presentes discutieron estrategias para consolidar un liderazgo que pueda representar los intereses de los trabajadores en un escenario de creciente inflación y desafíos laborales. La reunión fue un termómetro de las negociaciones que se intensificarán en las próximas semanas, con la mirada puesta en el recambio generacional y la necesidad de fortalecer la representatividad de la central.

Las internas en la CGT

El camino hacia noviembre no estará exento de desafíos. La CGT enfrenta presiones internas por definir si mantendrá el modelo de triunvirato o apostará por una conducción unificada, además de la necesidad de equilibrar las demandas de los distintos sectores gremiales.

En paralelo, la central busca posicionarse como un actor clave en el diálogo con el gobierno y los empresarios, en un contexto de crisis económica que exige respuestas urgentes para los trabajadores. La renovación de autoridades será, sin duda, un momento definitorio para el futuro de la CGT y su rol en la Argentina que viene.

La entrada Tiempo de definiciones en CGT: cómo será el camino hacia la renovación de autoridades se publicó primero en MUNDO GREMIAL.

Leer más